CaNcUn
 
  Welcome
  Cancun
  Toponimia y escudo
  Geografia
  Relieve y Ecosistemas
  Demografia
  Historia
  La Construccion del Sueño
  Historia reciente
  Huracan Wilma
  Lugares de interes
  Economia
  Cultura
  My tV
  Gracias
Historia

Época prehispánica


Durante el Período Clásico mesoamericano y el Período Posclásico mesoamericano, los mayas mantuvieron una red comercial desde la Laguna de Términos hasta Honduras, para esta actividad establecieron rutas marítimas cuyas trayectorias recorrían toda la costa del actual estado de Quintana Roo. Debido a ello realizaron construcciones junto al mar para efectuar intercambios comerciales, así como para para vigilar y ayudar la navegación.

De acuerdo a los estudios arqueológicos, "El Meco" y "Yamil Lu'um" y "El Rey" fueron puntos habitados hasta el siglo XVI. En las crónicas de Indias se describe una localidad con el nombre de Belma, es probable que esta localidad corresponda al punto conocido actualmente con el nombre de "El Meco".

Antecedentes a la construcción de la ciudad

La zona que ahora comprende Cancún e Isla Mujeres fue descubierta por Francisco Hernández de Córdoba en 1517. Pero la historia de la ciudad, propiamente dicha, es el resultado del sueño de un grupo de banqueros que supo encontrar un punto geográfico donde se explotaría el turismo, convirtiendo su sueño en una realidad de niveles internacionales.

La primera referencia geográfica de isla Cancún o Cancuen de la cual tenemos noticias, es en base a un mapa elaborado por el cartógrafo Juan de Dios González en el año de 1776. Durante el siglo XIX y en el año de 1841, el capitán Richard Owen Smith, en un recorrido por el Caribe y América Central indica en sus notas de bitácora la existencia de edificios prehispánicos en los extremos norte y sur de la isla. Se deduce que los sitios en cuestión son El Rey, Yamil Lu'um y El Meco (sitios detallados en la sección Lugares de interés).

El estadounidense John Lloyd Stephens y el británico Frederick Catherwood describieron en 1842, aunque muy someramente, la existencia de dos edificios situados en Punta Kancum, ellos probablemente se referían a los templos que se encuentran asentados en Yamil Lu'um, en la Zona Hotelera.

..Por la tarde hicimos rumbo hacia tierra firme, pasando por la isla de Kancum, que es una faja de tierra cubierta de médanos y de algunos edificios de piedra que aún se ven. Toda esta costa esta cubierta de arrecifes de rocas con uno u otro estrecho canal, que permite paso a las canoas, para entrar a buscar abrigo, pero de noche es muy peligroso pretenderlo. Nosotros teníamos muy buen viento, mas como el punto próximo se hallaba todavía a bastante distancia, el patrón (capitán) determinó anclar a las cuatro de la tarde a sotavento de la Punta Nizuc....
Incidentes del viaje a Yucatán, John L. Stephens (1843)[8]

Esta visita ocurrió durante la época de la primera separación de la República de Yucatán, por la noche los expedicionarios fueron atacados por enjambres de mosquitos, motivo por el cual fondearon la embarcación a alguna distancia de la costa para poder dormir.

Alice y Augustus Le Plongeon visitan la isla en 1877 y 1878 y mencionan la existencia de un sitio al que llaman Ciudad Nizucte en el extremo sur, posiblemente ellos se refieren al actual sitio de El Rey, pues en los alrededores de Punta Nizuc, hasta el momento no se han hallado vestigios de algún asentamiento prehispánico. Después, en 1895 el estadounidense William H. Holmes llega a la isla con la expedición Allison V. Armour y menciona sin localizar, la existencia de numerosos edificios de idéntica apariencia a los que hay en islas vecinas y en el continente, probablemente identificando los mismos sitios: El Meco, Yamil Lu'um y El Rey.

 
   
 
 
 
 
 
TEXTO AL PONER EL CURSOR SOBRE TU LOGO Buscar en la Web Buscar en Google


 
Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis